Programas


“Conoced mis planes de entrenamiento y nutrición deportiva”

Os ofrezco entrenamientos recreativos y con transferencia al deporte de competición, pero de una manera personalizada.

Mi condición de médico anestesiólogo me permite asegurar una adecuada evaluación de los posibles problemas de salud o de movilidad, requisito imprescindible para el diseño posterior del plan de entrenamiento.

Evalúo la capacidad funcional previo al desarrollo del programa, especialmente en las personas que quieren iniciarse en el entrenamiento físico. Y así, realizo tests de campo para estimación del consumo de oxígeno basal, dato muy relevante para poder trabajar de manera correcta las zonas energéticas, especialmente en los programas de endurance y evalúo también la fuerza basal.

Con los resultados de la valoración de la capacidad funcional elaboro programas de entrenamiento progresivos y periodizados totalmente individualizados.

Realizo análisis de la composición corporal como herramienta necesaria para ajustar el plan nutricional deportivo guiado por objetivos.

En el caso de personas involucradas en el deporte de competición, tanto a nivel amateur como profesional, los programas de preparación física y nutricional se adaptan al calendario de competición.

Contacto

NUTRICIÓN DEPORTIVA

  • Imprescindible el entrenamiento físico concomitante.
  • Personalizado y guiado por objetivos del entrenamiento.
  • Guiado y reajustado por análisis de la composición corporal.
  • Adaptado al calendario de competición.

ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA (ENDURANCE)

  • Estimación del consumo de oxígeno (VO2) mediante tests de campo.
  • Planificado por zonas energéticas y valores del VO2.
  • Periodizado según adaptaciones progresivas.
  • Con transferencia al deporte de competición.
  • Preparación para Triatlón y sus diferentes modalidades.

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA

  • Planificado según los diferentes tipos de fuerza.
  • Guiado por objetivos individuales.
  • Periodizado según adaptaciones progresivas.
  • Metodología avanzada con control de la fatiga.
  • Entrenamientos híbridos.
  • Con transferencia al deporte de competición.

WEIGHT LOSS & ANTI SEDENTARY FUNCTIONAL TRAINING (WLFT)

  • Iniciación al entrenamiento.
  • Diseñado para personas con sobrepeso y/o con hábitos sedentarios.
  • Estimación del consumo de oxígeno (VO2) mediante tests de campo.
  • Planificado por zonas energéticas y valores del VO2.
  • Periodizado según resultados por fases.
  • Imprescindible el plan nutricional concomitante.

HIGH INTENSITY FUNCTIONAL TRAINING (HIFT)

  • Metodología cross training por niveles de performance funcional.
  • Multiimplemento, fullbody y multiplanar.
  • Especificidad por sistemas energéticos
  • Entrenamiento con transferencia a competiciones híbridas tipo Hyrox, AthlonX

VIKING FUNCTIONAL TRAINING (VFT)

Acondicionamiento metabólico con Flow Training

Tres niveles basados en el entrenamiento de los tres tipos de guerreros vikingos descritos en los estudios de historia:

  • Nivel I - Guerrero y guerrera Boender: Granjeros

  • Nivel II - Guerrero Jomsviking y guerrera Skjaldmo: Mercenarios profesionales.

  • Nivel III - Guerrero Filgjur: Llamados “Animal” de fuerza y resistencia extraordinarias.

COMBAT SPORTS FUNCTIONAL TRAINING (CSFT)

  • Programa con transferencia al deporte de competición.
  • Enfocado al striking o al grappling.
  • Análisis biomecánico del gesto deportivo.
  • Nivel amateur y profesional.
  • Secuenciado con el calendario de competición.

No incluye entrenamiento de técnica ni táctica de combate.

HIGH PERFORMANCE FUNCTIONAL TRAINING (HPFT)

  • Programa con transferencia al deporte de competición.
  • Enfocado a deportes no de combate en solitario o por equipos.
  • Entrenamiento individual.
  • Análisis biomecánico del gesto deportivo.
  • Nivel amateur y profesional.
  • Secuenciado con el calendario de competición.

No incluye entrenamiento técnico ni táctico

¿Cuál de estos programas es el que mejor se adapta a vuestras necesidades?


Let`s go vikingos, LGV!!!